Pasar al contenido principal

¿Crisis silenciosa? Estudio revela estado de centros de Adultos Mayores

¿Crisis silenciosa? Estudio revela estado de centros de Adultos Mayores

 

El bienestar de los adultos mayores es una responsabilidad compartida. Consciente de ello, el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), en alianza con el Ministerio de Salud y la Universidad Latina de Costa Rica, ha desarrollado un ambicioso proyecto de diagnóstico sobre la atención en los hogares de larga estancia del país.

Este estudio ha evaluado 106 centros supervisados por CONAPAM, con el objetivo de entender mejor las condiciones en las que viven miles de adultos mayores y mejorar su calidad de vida.

¿Por qué es importante este proyecto?

Hasta ahora, existía un vacío de información sobre el funcionamiento real de estos centros. Con esta iniciativa, se ha logrado recopilar datos clave para identificar las principales necesidades y oportunidades de mejora en la atención de esta población vulnerable.

Un Enfoque Multidisciplinario

Durante el segundo cuatrimestre de 2024, 37 estudiantes de diversas carreras de la Universidad Latina, incluyendo Ingeniería Industrial, Trabajo Social, Arquitectura y Gastronomía, participaron activamente en la evaluación de 52 centros. Su labor permitió analizar cuatro áreas fundamentales:

  • Administración: Se revisó el perfil demográfico de los residentes y la gestión financiera de los centros.
  • Trabajo social: Se estudiaron las patologías más comunes, las actividades recreativas y los servicios de atención disponibles.
  • Infraestructura: Se verificó que las instalaciones cumplieran con la Ley 7600 de accesibilidad.
  • Gastronomía: Se evaluó la calidad nutricional de los alimentos y las condiciones de las cocinas.

Este esfuerzo no solo ha generado datos valiosos, sino que también ha sido una oportunidad de aprendizaje y concienciación para los estudiantes involucrados.

Impacto y Beneficios

Los resultados obtenidos serán fundamentales para la toma de decisiones de CONAPAM y otras entidades gubernamentales. Gracias a este diagnóstico, se podrán asignar recursos de manera más eficiente, identificar centros que requieren apoyo urgente y desarrollar políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de los adultos mayores en Costa Rica.

¿Por qué te debe interesar?

El envejecimiento es una realidad que todos enfrentaremos. Apoyar proyectos como este significa contribuir a la construcción de un sistema de atención más justo, digno y basado en datos reales. Mantente informado y sigue las actualizaciones a través de CONAPAM y la Universidad Latina.

Este estudio refleja cómo la colaboración entre instituciones y academia puede generar cambios positivos en nuestra sociedad. El trato que damos a nuestros adultos mayores define nuestros valores como comunidad. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro mejor para todos!