Pasar al contenido principal

Casa de Justicia ULatina 25 años resolviendo conflictos sin llegar a juicio 

Casa de Justicia ULatina 25 años resolviendo conflictos sin llegar a juicio

 

Evitar un juicio largo, costoso y estresante es posible.  

En Costa Rica, más de seis mil personas han resuelto sus conflictos a través de mediación gratuita, gracias a la Casa de Justicia de ULatina. 

Lo que empezó en el año 2000 como una pequeña casita de madera dentro del campus, hoy celebra 25 años como uno de los espacios más importantes para la resolución pacífica de conflictos en el país. 

¿Qué es la Casa de Justicia de ULatina? 

Es un centro de mediación y conciliación gratuito que permite resolver disputas sin necesidad de ir a juicio. En lugar de un proceso judicial que puede tomar años y requerir abogados, las personas llegan a acuerdos con el apoyo de mediadores certificados. 

¿Qué tipos de conflictos atiende? 

  • Asuntos de familia 

  • Conflictos vecinales 

  • Disputas por propiedades o temas comerciales 

  • (Muy pronto) Mediaciones laborales, en trámite de autorización por el Ministerio de Trabajo. 

Resultados que hablan por sí solos 

  • Más de 6.000 casos resueltos en 25 años 

  • 98% de acuerdos exitosos 

  • Promedio de 60 nuevas solicitudes al mes 

  • Apoyo gratuito también a través del Consultorio Jurídico de ULatina 

Cada acuerdo alcanzado evita un juicio. Cada mediación resuelve no solo un caso legal, sino también una relación personal, familiar o comunitaria. 

“Durante estos 25 años, miles de personas han encontrado aquí un espacio seguro donde ser escuchadas, donde sanar heridas y construir acuerdos”, expresó Rosa Monge Monge, rectora de ULatina. 

Una oportunidad para estudiantes: convertirse en mediadores certificados 

Además de su impacto social, la Casa de Justicia es también una plataforma formativa. Estudiantes de Derecho de ULatina pueden certificarse como mediadores gracias al respaldo de la Dinarac, desarrollando habilidades profesionales con gran demanda. 

ULatina fue pionera al: 

  • Ser la primera universidad con Casa de Justicia autorizada. 

  • Incluir en su plan de estudios la materia Negociación Colaborativa. 

  • Invertir en posgrados con énfasis en resolución alternativa de conflictos. 

“Este proyecto refleja el corazón de nuestra Universidad: una educación que no solo forma profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con la paz, la justicia y el bienestar común,” expresó Rosa Monge Monge, rectora de ULatina. 

¿Sabías que los mediadores certificados pueden trabajar en centros privados? 
Es una especialidad con salida laboral real y creciente. 

Un modelo que transforma la justicia en Costa Rica 

Hoy, más que nunca, el país necesita soluciones efectivas que descongestionen los tribunales. La mediación es una respuesta moderna, ágil y empática que prioriza el diálogo sobre el conflicto. 

La Casa de Justicia de ULatina es parte de esa transformación: 

  • Apoya al Poder Judicial en la reducción de la mora 

  • Empodera a las personas para resolver sus propios conflictos 

  • Promueve una cultura de paz desde la academia hacia la comunidad 

¿Querés saber si tu situación puede resolverse por mediación? 

Visitá la Casa de Justicia en el campus ULatina.