ULatina impulsa la co-creación de políticas públicas para financiar la innovación en Costa Rica

La Universidad Latina de Costa Rica (ULatina) reafirma su papel como líder en el desarrollo de soluciones innovadoras para el país, participando activamente en la consulta de política pública sobre financiamiento para la innovación. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del taller “Impulso I+D+i: Transformando Ideas en Acción”, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) el 22 de octubre de 2024, en San José.
El taller reunió a representantes de los sectores público, privado y académico en una jornada de construcción colectiva que utilizó la metodología de Design Thinking para abordar uno de los principales desafíos del ecosistema de innovación: el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo (I+D+i). ULatina, comprometida con su visión de liderazgo en la transformación educativa y la innovación, jugó un rol activo en la formulación de propuestas que buscan mejorar los esquemas de financiamiento e incentivos para fomentar la competitividad a través de la innovación.
La metodología participativa permitió que los asistentes generaran de manera colaborativa propuestas de valor, enfocadas en ajustar los esquemas de financiamiento al ciclo de vida de las empresas y su nivel de madurez tecnológica, como una estrategia clave para fortalecer el ecosistema de I+D+i en Costa Rica. Este esfuerzo, alineado con el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, destaca la importancia de la academia como motor de cambio en la creación de políticas públicas innovadoras.
La participación de ULatina en este tipo de foros es una muestra clara de su compromiso con la transformación social y económica del país, brindando un espacio donde las ideas pueden convertirse en acción, y colaborando en la construcción de un futuro más competitivo y sostenible.