Pasar al contenido principal

El futuro se diseña aquí:  ULatina y AWS impulsan el talento digital en Costa Rica 

El futuro se diseña aquí:  ULatina y AWS impulsan el talento digital en Costa Rica

 

En la Universidad Latina de Costa Rica, el aula se conecta con el mundo real. La tecnología no es solo materia: es herramienta, camino y posibilidad. Por eso, en la sede San Pedro se vive una experiencia única con el AWS Innovation Day, una jornada donde lo académico, lo tecnológico y lo humano se unen para formar a quienes quieren construir el futuro desde hoy. 

Este evento reúne a personas estudiantes, docentes, empresas, emprendedores, instituciones y líderes nacionales e internacionales en torno a un mismo objetivo: formar talento costarricense con visión global. 

Una nueva puerta se abre: IA generativa para todos 

Uno de los grandes anuncios del evento es el lanzamiento del curso “AWS Academy Generative AI Foundations”, una iniciativa de Amazon Web Services que ahora forma parte de la experiencia académica en ULatina. 

Este curso permite que más estudiantes en Costa Rica accedan a los fundamentos de la inteligencia artificial generativa, de forma práctica, actualizada y con conexión directa al mundo laboral global. No es teoría: es formación aplicada, con tecnologías que están revolucionando todo lo que conocemos. 

“Asumimos con plena convicción nuestro papel como puente activo entre la academia, la industria y la tecnología. Apostamos por una educación que anticipe los cambios del mundo y prepare a nuestras personas estudiantes con las herramientas, competencias y visión necesarias para liderar la transformación digital del país, en entornos donde se exige lo mejor. 
Espacios como el AWS Innovation Day no solo confirman nuestra vocación de formar talento capaz de innovar, adaptarse y generar impacto real, sino que demuestran que el futuro de la tecnología en Costa Rica ya está en marcha. Y empieza aquí”, destacó Rosa Monge Monge, Rectora de ULatina. 

Tecnología, conexiones y oportunidades reales 

Durante el evento se viven experiencias diseñadas para crear impacto: 

  • Talleres especializados para docentes de la red AWS Academy. 

  • El panel “Habilidades de IA para la empleabilidad”, con líderes de EduTech, NOVACOMP, Zeta Intelligence y ULatina. 

  • El panel “Industria tecnológica costarricense”, junto a CINDE, AWS y aliados académicos. 

  • La conferencia de César Delgado, líder de Amazon Prime Video Publishing en Costa Rica. 

  • Y un espacio de networking para crear oportunidades reales de colaboración entre personas, empresas y universidades. 

ULatina + AWS: una alianza que transforma 

“En AWS creemos que la inteligencia artificial debe estar al alcance de más personas. Y en ULatina encontramos un aliado que comparte esa visión. El futuro de la innovación en la región se está construyendo aquí, donde la academia, la industria y la tecnología se encuentran para abrir oportunidades sin precedentes”, expresó Américo de Paula, director de AWS para el Cono Norte. 

Este encuentro confirma algo más grande: 
Costa Rica es hoy un referente en formación tecnológica en la región. 
Y ULatina se consolida como una universidad aliada de clase mundial, lista para que nuevas generaciones aprendan, conecten y brillen en la economía digital.