Club de Innovación ULatina participa en "AI Global Impact Festival" organizado por Intel

El Club de Innovación de la Universidad Latina (ULatina) ha destacado en la reciente competición AI Global Impact Festival, organizada por Intel®, con la presentación del proyecto SmartEnvironment: Creando ciudades sostenibles con IoT e IA.
Este proyecto innovador, desarrollado en tan solo 4 días, busca enfrentar uno de los desafíos más urgentes a nivel mundial: el desperdicio de recursos hídricos, aplicando soluciones tecnológicas de vanguardia
El equipo detrás del proyecto está conformado por:
- Lic. Karen Barquero Sánchez: Graduada en Lic. Administración de Negocios de ULatina
- Margarita Bazán Escobar: Estudiante de Bachillerato en Contaduría en ULatina.
- Christian Brown: Estudiante de Bachillerato en Administración de Negocios en ULatina.
El proyecto SmartEnvironment se centra en el uso de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) y Inteligencia Artificial (IA) para monitorear y optimizar en tiempo real el uso del agua en Costa Rica. Empleando sensores IoT y la 13th Gen Intel Core IoT Edge, el sistema puede analizar grandes volúmenes de datos de consumo de agua, identificar patrones de uso, prever picos de demanda y enviar alertas tempranas ante posibles fallos. De esta forma, el equipo pretende contribuir a la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión hídrica, no solo a nivel nacional, sino con un potencial impacto global.
Este proyecto ha sido desarrollado con el apoyo y asesoría del MGCI Roberto Hunter, el Lic. Víctor Jiménez y el mentor Aldo Coghi, quienes han acompañado a los estudiantes en todo el proceso.
El camino hacia la competición comenzó el 24 de junio y, en solo 4 días, los estudiantes lograron postular su propuesta. Aunque no se prepararon específicamente para la competencia, su formación académica y la experiencia adquirida en capacitaciones y workshops les permitió construir una idea sólida, creativa y de gran relevancia.
La ronda final se llevó a cabo mediante una entrevista virtual a través de la plataforma TEAMS, el 13 de agosto. El equipo tuvo 10 minutos para exponer su proyecto y otros 20 minutos para responder preguntas del jurado. Actualmente, se encuentran a la espera de los resultados finales de esta competencia global.
El proyecto SmartEnvironment no solo destaca por su enfoque en una problemática crítica como es la gestión del agua, sino que también resalta el compromiso de los estudiantes de ULatina en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras que puedan mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.