Proyecto Core OM: Iniciativa para mejorar la salud mental en Costa Rica

En el contexto actual, la salud mental se ha convertido en un tema prioritario para las organizaciones de salud a nivel global. A raíz de la pandemia del COVID-19, diversas publicaciones científicas (ej. Mental State of the World Report, 2023) e instituciones gubernamentales, han reportado un fuerte deterioro de la salud mental en la población a nivel mundial, que no se ha recuperado en el tiempo de post pandemia, incluyendo un aumento en la prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión. Esta situación ha puesto en evidencia la necesidad de contar con herramientas de tamizaje eficaces para identificar estas problemáticas en la población de manera oportuna, de manera que se pueda brindar los servicios profesionales en el campo de la salud mental que estas personas requieren.
¿Qué es el Proyecto Core OM?
El Proyecto Core OM es un proyecto estratégico de investigación dedicado a validar y adecuar culturalmente el Core Outcome Measure (Core OM) en Costa Rica, un instrumento psicológico de autoreporte, ampliamente utilizado a nivel internacional, desarrollo en Reino Unido, que evalúa malestar psicológico y la efectividad de los tratamientos psicoterapéuticos. Este proyecto es liderado por el equipo de investigación de la ULatina: Psicologia, Salud y Neurociencias y surge como respuesta a la crisis de salud mental que enfrenta el país y la región, ofreciendo una herramienta que es precisa, versátil, accesible y de rápida aplicación (34 itemes), que se puede utilizar en distintos contextos y grupos de la población.
¿Por qué es relevante en el contexto actual?
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los trastornos mentales representan una carga significativa para los sistemas de salud pública en América Latina, y Costa Rica no es la excepción. El país enfrenta un desbordamiento en la atención de salud mental, una escasez de profesionales especializados y un aumento en los índices de ansiedad y depresión, especialmente en jóvenes y adultos.
Ante este panorama, el Proyecto Core OM busca convertirse en un referente para la evaluación del bienestar psicológico en diversas poblaciones, permitiendo a los profesionales de salud la temprana identificación de problemas de salud, de manera que se puedan desarrollar intervenciones más efectivas y oportunas.
Objetivos del Proyecto
El principal objetivo del Proyecto Core OM es adaptar culturalmente y validar el Core OM en la población costarricense. Para ello, se está trabajando con una muestra de 650 personas en todo el país. La metodología utilizada es mixta ( combina datos cualitativos y cuantitativos), con participación de sujetos provenientes de diferentes partes del país, lo que permitirá evaluar la fiabilidad y validez del instrumento en la población costarricense.
¿Qué es el Core OM y cuáles son sus ventajas?
El Core Outcome Measure (Core OM) es un cuestionario diseñado para medir el malestar psicológico de las personas adultas, que mide entre otros, bienestar subjetivo, problemas y síntomas psicológicos, funcionamiento general y riesgo.
- Evaluación Rápida y Gratuita: El Core OM puede ser aplicado tanto en formato físico como digital, lo que facilita su uso en diversos entornos. Es de uso gratuito.
- Versatilidad: Puede ser administrado por diferentes profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras y consejeros.
- Evaluación Continua: Permite monitorear los avances en los tratamientos psicoterapéuticos y comparar los resultados en distintos puntos del proceso.
Reconocimiento y Colaboración Internacional
El Proyecto Core OM se ha llevado a cabo en colaboración con investigadores de la UDLA del grupo Bienestar, Salud y Sociedad, como la Dra. Clara Paz. También el equipo cuenta con la asesoría del Dr. Chris Evans, autor original del instrumento, quien estuvo de visita en la ULatina en junio del presente año trabajando con el equipo de investigación: Dra. Christine Karkashian (IP), MSC Mary Rojas (coordinadora del proyecto), MSC David Ramirez y Lic. Fernando Mena. Este proyecto de investigación es el primer proyecto aprobado por el Comité Ético Científico de la ULatina, y se encuentra registrado ante el Consejo Nacional de Investigación en Salud (CONIS), lo que subraya su rigor académico y su contribución al desarrollo de la investigación en salud mental en el país.
Un aporte para el futuro de la salud mental
Con esta iniciativa, la Universidad Latina de Costa Rica reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales de la salud mental, ofreciendo herramientas que no solo son innovadoras, sino que también están validadas a nivel internacional.
El Proyecto Core OM representa un paso significativo hacia la creación de un sistema de salud mental más accesible y efectivo para la población costarricense y latinoamericana.