Impulso profesional e innovación industrial: la oferta de Costa Rica para los dispositivos médicos

Costa Rica ha destacado en los últimos años como un importante centro de innovación gracias al nivel y calidad de producción en la manufactura de dispositivos médicos. Políticas atractivas para la inversión extranjera y la especialización en un sector de necesidad primordial, como es la industria médica, ha impulsado la creación de zonas estratégicas para la industria internacional.
Coyol Free Zone es un ejemplo de la activa participación que tiene Costa Rica en la producción de dispositivos médicos, con 17 años de trayectoria operacional y comercial, ha alcanzado índices de exportación superiores a los 2 millones de dólares al año.
¿Qué se necesita para trabajar en la industria médica?
Para que empresas internacionales sigan confiando y reconociendo al país como un punto clave para el desarrollo de tecnología médica, es importante que los profesionales cuenten con las habilidades, conocimientos y dominio de normativas necesarias para desarrollar empresas de dispositivos médicos en Costa Rica.
La construcción de un nuevo parque industrial para este sector, Evolution Free Zone, ya ha generado 6,000 empleos y se espera que la industria siga abriendo más posibilidades para los trabajadores costarricenses. Pero ¿qué se necesita para entrar en la industria médica?
- Comprensión técnica de la fabricación, desarrollo y comercialización de los dispositivos médicos.
- Mantener un conocimiento actualizado de las normativas y regulaciones nacionales-internacionales del sector.
- Tener habilidades para diseñar y aplicar soluciones innovadoras en la resolución de problemas complejos.
- Dominio de tendencias de producción y gestión para empresas de dispositivos médicos en Costa Rica

5 áreas fundamentales para el desarrollo de dispositivos médicos
Aunque la especialización es clave para participar en una industria de innovación, como la de los dispositivos médicos, lo cierto es que las áreas de trabajo son diversas, lo que puede resultar atractivo para un mayor número de profesionales.
Ahora que Costa Rica está entrando a una etapa de consolidación como líder en la producción de industria médica, se necesitarán profesionales que pueden desempeñarse proactivamente en las siguientes áreas:
- Ingeniería biomédica, para el diseño, mejora y mantenimiento de la funcionalidad de los dispositivos médicos.
- Ingeniera en manufactura y mecánica, para la optimización de procesos de producción, asegurando la calidad y eficiencia en la fabricación.
- Control de calidad y regulaciones para asegurarse que los dispositivos médicos cumplen con los estándares internacionales de calidad, así como con las regulaciones del país que los produce y dónde serán usados.
- Logística y cadena de suministro para tener una mejor gestión de los materiales de producción, así como de la comercialización de los productos finales.
- Gerencia y administración de empresas de dispositivos médicos en Costa Rica, para mantener un buen posicionamiento de la organización y las plantas de producción.
La industria médica representa un pilar económico fundamental para el país, pues ha generado un crecimiento sostenido que promete un flujo constante de oportunidades para el desarrollo empresarial y de los profesionales en la región.
La posición estratégica de Costa Rica, puede beneficiar a los trabajadores que busquen aprovechar oportunidades laborales en la industria de los dispositivos médicos, ya que es una plataforma importante para el desarrollo de sus carreras al participar en desarrollo de tecnología e innovación.
Este avance comercial para el país es posible gracias a la colaboración constante entre empresas, gobierno e instituciones educativas; estas últimas tienen un papel fundamental para preparar adecuada y óptimamente a los profesionales que pueden incorporarse a las plantas de producción o áreas gerenciales de la manufactura de dispositivos médicos.
¿Te gustaría formar parte de la industria médica y su crecimiento comercial?
Conocé nuestro Master en Gerencia de Dispositivos Médicos y formá parte de la innovación en las empresas de dispositivos médicos en Costa Rica.