Pasar al contenido principal
Enviado por Kaled Quesada el Mié, 30/07/2025 - 20:28

Diseñadores web y diseñadores inmersivos: el nuevo talento que Costa Rica necesita y no consigue encontrar 

Diseñadores web y diseñadores inmersivos: el nuevo talento que Costa Rica necesita y no consigue encontrar

 

Diseñar ya no es solo hacer que algo se vea bonito. Es hacer que funcione, que se entienda, que se sienta, que sea óptimo. 

Y para eso, el diseño tiene que hablar otros idiomas: el de los usuarios, la tecnología y la experiencia. 

En un mundo donde todo pasa por una pantalla o un entorno digital, el diseño se volvió estratégico.  

Pero hay un problema: no hay suficientes profesionales preparados. 

El 42% de los trabajadores en Costa Rica no tiene habilidades digitales suficientes. Además, el 46% de las empresas no consigue contratar perfiles en UX, diseño web o experiencias interactivas, según el Banco Interamericano de Desarrollo. 

La demanda existe. Y crece.  

Lo que falta es gente lista para aprovecharla. 

Diseño web: si querés diseñar tecnologías que la gente realmente use 

Se trata de una carrera con proyección, porque las oportunidades están en todos lados. 

En Estados Unidos, por ejemplo, se calcula que se abrirán 16.500 vacantes al año en diseño web durante la próxima década, según University of Florida. Inglaterra y Alemania también están contratando. Por sector, en tanto, el UX/UI es uno de los perfiles más cotizados por empresas tecnológicas, fintechs y de salud. 

Por eso, la nueva Licenciatura en Diseño Web de ULatina es 100% virtual, pensada para creadores digitales que quieren trabajar desde cualquier parte del mundo.  

Además, los cursos en alianza con Arizona State University, la universidad más innovadora de Estados Unidos, te llevan a niveles de inglés para trabajar en todo el mundo. 

¿Qué vas a dominar? 

  • UX/UI: cómo piensa y se mueve el usuario 

  • Front-end: HTML, CSS, JavaScript, React 

  • Figma, Adobe XD y herramientas clave para la industria 

  • Diseño accesible, responsivo y ético 

  • Estrategia de contenido y posicionamiento web 

Así, tu trabajo no será solo diseñar algo que se vea bien. Será crear experiencias digitales que realmente funcionen para quienes las usan. 

Diseño inmersivo: si no solo querés diseñar pantallas, sino mundos enteros 

Videojuegos, simuladores y realidad virtual están en todos lados. No solo para entretenerte, sino para aprender, vivir experiencias turísticas o simular cirugías.  

Educación, marketing, turismo y salud son los principales sectores que necesitan estas herramientas y se siguen sumando más industrias.  

De hecho, se estima que el mercado global de realidad virtual y realidad aumentada alcanzará USD 201 mil millones para 2030. Eso incluye, por supuesto, los cascos de VR, pero se enfoca principalmente en la producción de contenido para esos sistemas (que incluyen los teléfonos móviles).  

De ahí que la formación específica en estos temas sea clave.  

La propuesta de la Licenciatura en Diseño Inmersivo de ULatina responde a esta necesidad y es la primera en su tipo en el país, con clases presenciales en el Campus Creativo. 

Aquí vas a trabajar con: 

  • Unity, Unreal Engine y Blender 

  • Diseño 3D y narrativa interactiva 

  • Técnicas de gamificación y entornos multisensoriales 

Este no es un campo del futuro. Ya está pasando. Y necesita diseñadores como vos.