¿Por qué estudiar Medicina y Cirugía?
¿En qué sedes puedo estudiar la Licenciatura en Medicina y Cirugía?
Sede San Pedro
¿Cuánto dura la Licenciatura en Medicina y Cirugía?
12 cuatrimestres
más internado rotatorio
Misión:
La Misión de la Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina de Costa Rica es formar a través de un modelo humanista-constructivista y de enfoque integral, profesionales de la medicina general, competentes, íntegros y con proyección social, que busquen el perfeccionamiento permanente a través de la actualización académica e investigación, con conocimiento científico del proceso salud-enfermedad a nivel global, que les permita participar activamente en el fomento de la salud y el bienestar de la sociedad.
Visión:
La Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina de Costa Rica aspira a convertirse en una escuela de la salud de impacto nacional a través de la formación de médicos generales competentes, íntegros y con visión y global, comprometida con el progreso social a través de la promoción de una sociedad más sana y productiva. Se vinculará con el sector público y privado para desarrollar investigación y soluciones en áreas críticas de la salud y así elevar la competitividad de Costa Rica.
Valores:
- Vocación
- Integridad
- Compromiso
- Responsabilidad
- Excelencia
- Currículum de altísima calidad, diseñado para obtener el logro de la integración de los conocimientos, con fuerte contenido humanístico, que prepara al futuro egresado para ejercer su práctica médica tanto a nivel nacional como internacional.
- Es el plan de estudios más actualizado de la región, basado en las mejores prácticas internacionales de la enseñanza de la profesión, con el más alto contenido en medicina interna, como área fundamental en la formación médica.
- Modelo de enseñanza práctico desde el inicio de la carrera en el Hospital de Simulación #1 de Centroamérica.
- Carrera acreditada ante el SINAES.
- Puesto en el Top 3 a nivel nacional en la preparación del IFOM.
- Campos clínicos en hospitales clase A.
- Fungir en la medicina general con capacidad resolutiva.
- Abordar a las personas tomando en cuenta su entorno social y familiar dentro de una valoración integral.
- Ejercer su trabajo dentro de un contexto ético que respeta la dignidad de la persona como ser trascendente e integral.
- Instituciones del sistema nacional de salud.
- Centros de atención primaria públicos o privados.
- Medicina de empresa y organizaciones.
- Consultorio propio.
- Áreas de investigación.
- Docencia.
- Original y copia de cédula de identidad.
- Original y copia de título de secundaria (aprobado por el Ministerio de Educación Pública) o documentación apostillada por el respectivo consulado y su equiparación con el MEP.
- 2 fotografías tamaño pasaporte.
- Aprobar el proceso de admisión establecido por la Universidad.
- Presentar las notas de los últimos dos años del colegio.
- Realizar un ensayo sobre el motivo a estudiar esa carrera.
- Realizar una entrevista con el director de carrera.
COMAEM evalúa programas educativos nacionales e internacionales de la formación médica por medio de un conjunto de lineamientos académicos, técnicos y administrativos para impulsar la mejora y la excelencia educativa.
Esta acreditación contribuye de forma directa al desarrollo profesional de nuestros graduados de Medicina y Cirugía, permitiéndoles postular a especialidades y oportunidades laborales en los Estados Unidos.
BENEFICIOS DE LA ACREDITACIÓN
- Seguridad de que el programa acreditado cumple con las normas establecidas por la Federación Mundial para la Educación Médica.
- Los campos clínicos se otorgan preferentemente a programas acreditadas.
- Para aspirar a estudios en el extranjero es necesario que el programa de medicina se encuentre acreditado internacionalmente que permite a los graduados el ingreso al sistema educativo principalmente en EEUU.