Ulatina en AWS re:Invent, el evento global de tecnología en la nube

El docente Álvaro Solano, de nuestra Facultad de Ingenierías y TIC´s, asistió al AWS re:Invent, el evento anual más importante de Amazon Web Services (AWS), lo que se suma a una serie de acciones y esfuerzos en el compromiso de la Universidad Latina de Costa Rica con la excelencia académica y la formación en tecnologías de punta.
AWS re:Invent: Innovación y liderazgo en tecnología en la nube
AWS re:Invent es un evento que reúne a miles de profesionales, empresas y expertos de todo el mundo para explorar las últimas innovaciones, productos y servicios en la nube. La conferencia es reconocida como un espacio clave para presentar tecnologías avanzadas en áreas como inteligencia artificial, machine learning, seguridad, y transformación digital.
Participar en AWS re:Invent permite a las instituciones mantenerse a la vanguardia de las tendencias globales, conectarse con líderes de la industria y acceder a entrenamientos y certificaciones exclusivas.
La experiencia internacional de la ULATINA en AWS re:Invent
Como única academia AWS en Costa Rica y la primera en Centroamérica, la Universidad Latina aprovechó esta oportunidad para:
- Actualizar programas de estudio: Al conocer de primera mano las tendencias y tecnologías emergentes, la universidad refuerza su capacidad para preparar a los estudiantes con las habilidades más avanzadas y demandadas por la industria.
- Fortalecer alianzas estratégicas: La participación en este evento facilita la conexión con empresas líderes, abriendo nuevas oportunidades de colaboración en investigación y proyectos tecnológicos.
- Desarrollo profesional docente: Los entrenamientos avanzados y certificaciones obtenidos en AWS re:Invent posicionan a nuestro docente como referente en tecnología en la nube y fortalecen la calidad educativa de la institución.
Impacto en la formación de ingenieros líderes
La asistencia al evento no solo refuerza el prestigio internacional de la universidad, sino que también garantiza que nuestros estudiantes se formen bajo los estándares más altos de la industria tecnológica. Esto incluye:
- Habilidades prácticas: Incluir las últimas herramientas de cloud computing, inteligencia artificial y machine learning en los planes de estudio.
- Conexiones globales: La vinculación de los docentes con expertos internacionales abre nuevas puertas para intercambios y colaboraciones.
- Competitividad profesional: Garantizar que los egresados estén preparados para los desafíos tecnológicos más exigentes del mercado laboral.
Innovación y liderazgo en Ingeniería
Gracias a su representación a través del profesor Álvaro Solano en AWS re:Invent, la Universidad Latina de Costa Rica refuerza su posición como líder en la formación de ingenieros con un enfoque global e innovador. Este hito es una muestra más del compromiso institucional con la excelencia educativa y el desarrollo de profesionales preparados para transformar el futuro con tecnología.