Pasar al contenido principal
Enviado por Kaled Quesada el Jue, 27/06/2024 - 01:35

¿Querés mejorar al hablar en público? Tips que necesitás conocer

¿Querés mejorar al hablar en público? Tips que necesitás conocer

 

Hablar en público puede ser un desafío emocionante para unos, pero frustrante para otros, en ocasiones hasta puede convertirse en una barrera profesional y personal.

Este blog se centra en consejos para que podás prepararte de la mejor manera en el momento en que te toque hablar en público y si ya lo hacés, perfecciones tus habilidades con algunos consejos creativos y disruptivos que te harán destacar y conectar con tu audiencia de manera única. ¡Vamos a sumergirnos!

3 Consejos para principiantes:

  1. Cuentos Visuales: Usa Imágenes y Metáforas

Hacé que tus ideas sean más accesibles y memorables. En lugar de simplemente explicar un concepto, visualízalo. Utiliza gráficos, fotos o incluso objetos físicos para ilustrar tus puntos. Las metáforas pueden transformar conceptos abstractos en algo tangible y relatable.

  1. Storytelling con un Giro Personal

Compartir tus propias experiencias sobre cómo encontraste equilibrio en tu vida puede crear una conexión emocional con tu audiencia. Asegúrate de incluir un giro inesperado en tus historias para mantener el interés y destacar. Por ejemplo, habla de un fracaso que inicialmente parecía devastador pero que te enseñó una lección invaluable sobre equilibrio.

Acá te dejamos un ejemplo de: ¿Cómo armar un buen Storytelling?

  1. Control del Lenguaje Corporal

Tu lenguaje corporal habla tanto como tus palabras. Mantén una postura abierta y usa gestos para subrayar tus puntos. Moverte de manera natural y expresiva puede hacer que tu presentación sea más dinámica y atractiva. Evita cruzar los brazos o esconder las manos en los bolsillos, ya que estos son signos de nerviosismo o cierre.

Si se te hace más fácil hablar en público pero de igual manera querés mejorar en tus exposiciones, te dejamos estos 4 consejos que son para más avanzados:

  1. Humor Inteligente

El humor puede romper el hielo y hacer que tu presentación sea más agradable. Usa comentarios con humor que se relacionen con el tema pero que también sorprendan. El equilibrio en la vida a menudo incluye momentos de caos y confusión; encuentra maneras de reírte de estos momentos y tu audiencia lo apreciará.

  1. Varía tu Voz y Ritmo

Una presentación monótona puede perder rápidamente la atención de la audiencia. Juega con la velocidad y el tono de tu voz. Habla más rápido para construir emoción y más lento para enfatizar puntos clave. Cambia de un tono serio a uno más ligero para mantener el interés y la dinámica de tu charla.

  1. Práctica en Espacios Inusuales

Rompe la rutina de practicar frente al espejo. Ensayá en diferentes entornos para acostumbrarte a las variaciones en el ambiente. Practica al aire libre, en una cafetería o incluso en un gimnasio. La variabilidad te ayudará a adaptarte mejor a cualquier escenario y a sentirte más cómodo bajo presión.

  1. Interacción en Tiempo Real

Invita a tu audiencia a participar durante tu presentación. Puedes hacer preguntas retóricas, pedirles que se imaginen situaciones o incluso incluir breves ejercicios interactivos. Por ejemplo, podrías pedirles que cierren los ojos y visualicen su propio equilibrio en diferentes áreas de su vida. Esta participación activa puede mantener la atención y hacer que tu mensaje sea más impactante.

BONUS: Feedback Constante

Busca retroalimentación continua de diferentes fuentes. Presenta tus ideas frente a amigos, familiares o incluso desconocidos para obtener perspectivas variadas. Acepta críticas constructivas y úsalas para mejorar tu presentación. Cada opinión puede darte un nuevo ángulo para considerar y perfeccionar.

La repetición y la intensidad de las experiencias son ejes en el aprendizaje, por eso entre más practiqués, más oportunidades de ser mejor orador tendrás y si te animás y estás listo para compartir tu historia de equilibrio y marcar la diferencia en TEDx ULatina 2024, ¡no esperes más!