Pasar al contenido principal
Enviado por Kaled Quesada el Mié, 23/04/2025 - 01:49

Turismo con propósito: Lo que hoy disfrutás puede transformar el mañana

Turismo con propósito: Lo que hoy disfrutás puede transformar el mañana

 

Imaginá esto: despertás con el sonido del mar, en una habitación donde la luz natural entra suave y los sensores ajustan la temperatura sin que tengas que mover un dedo. Bajás a desayunar algo delicioso, hecho con ingredientes locales y frescos, que además ayuda a reducir desperdicios. Después, decidís sumarte a una experiencia que te conecta con la cultura del lugar, con respeto y admiración por su historia y su gente. 

No es ciencia ficción. Es la realidad que ya se empieza a vivir gracias a la fusión entre turismo sostenible y nuevas tendencias en hotelería y gastronomía. 

Tendencias hoteleras que no solo se sienten bien, sino que hacen bien 

Viajar con consciencia ya no es una moda, es parte del estilo de vida de quienes valoran el impacto que dejan. Por eso, los hoteles están cambiando las reglas del juego: 

  • IA al servicio del planeta: la inteligencia artificial ajusta automáticamente la iluminación y temperatura según las condiciones del entorno y tu presencia, para no gastar de más. 

  • Hospedajes con propósito: microhoteles de lujo construidos con materiales sostenibles, gestionados con sistemas que reducen la huella ambiental. 

  • Residuos, los justos: estrategias de desperdicio cero y economía circular son ahora parte del día a día de muchos alojamientos. 

  • Experiencias reales: desde caminatas en reservas hasta talleres con comunidades locales, la conexión va más allá del descanso. 

Estos espacios no solo cuidan el ambiente. Muchos también trabajan de la mano con comunidades locales para ofrecer experiencias auténticas que respetan su cultura y generan oportunidades reales. 

Tip viajero: cuando elijas tu próximo destino, buscá hoteles con certificaciones ecológicas o que compartan abiertamente sus acciones sostenibles. 

Gastronomía que alimenta el cuerpo y la conciencia 

La revolución también está en el plato. Cada vez más restaurantes adoptan prácticas responsables que elevan la experiencia sin comprometer el planeta: 

  • Cócteles sin alcohol, con toda la onda: hechos con ingredientes de temporada y sin aditivos artificiales. 

  • Estrella Verde MICHELIN: una nueva forma de reconocer a los restaurantes que apuestan por lo sostenible. 

  • Menús que sorprenden sin carne: los vegetales de temporada toman el protagonismo con creatividad y sabor. 

  • Desperdicio cero: desde aplicaciones que ofrecen excedentes de comida a bajo costo, hasta menús degustación pensados para aprovecharlo todo. 

  • Producto local, sabor global: trabajar con productores locales garantiza frescura, apoya la economía del lugar y genera platos únicos. 

Tip foodie: preguntá de dónde vienen los ingredientes, elegí opciones de temporada y apoyá restaurantes con compromiso real. 

El reto (y la oportunidad) para quienes se preparan en turismo 

Si estás estudiando para formar parte de esta industria, esto te interesa. Comprender estas tendencias es clave para que podás crear propuestas que no solo sean rentables, sino también responsables. 

El turismo sostenible no es una tendencia pasajera, es el camino hacia un futuro donde viajar significa aprender, disfrutar y cuidar. Vos podés ser parte de ese cambio, desde hoy. Porque al final, quienes trabajen con propósito van a ser quienes marquen la diferencia en el mundo. 

¿Querés ser parte de este cambio? Este es tu momento. 

Estudiá con visión de futuro. Formate con herramientas reales. 


Hacé del turismo una experiencia que transforme. 

Este contenido fue desarrollado con el acompañamiento académico del Lic. Agustín Alfaro Salas, docente de las Escuelas de Hospitalidad y Turismo de la Universidad Latina de Costa Rica.