Pasar al contenido principal
Enviado por Mario Alvarado el Vie, 28/03/2025 - 20:16

Así lideran las mujeres de la Generación Z: Visión, negocios y cambio real 

Así lideran las mujeres de la Generación Z: Visión, negocios y cambio real

 

Todo cambió cuando decidieron no pedir permiso. 

Durante décadas, las mujeres no solo participaron en el mundo de los negocios: lo transformaron. Cada generación —desde las pioneras que abrieron camino hasta las jóvenes de hoy— ha contribuido a romper barreras, desafiar normas y reinventar el liderazgo empresarial. 

Hoy, la Generación Z está escribiendo una nueva página. Sin miedo, con visión global, criterio social y una conexión innata con la tecnología. Su impacto es real, tangible y ya está definiendo cómo se hacen negocios en el mundo. 

Pero para entender hacia dónde vamos, también hay que reconocer de dónde venimos. 

Un legado que rompió moldes 

Desde finales del siglo XIX y principios del XX, mujeres como Marie Curie, Madam CJ Walker y Coco Chanel desafiaron un entorno dominado por hombres, demostrando que el talento no tiene género. No solo sobresalieron: marcaron un antes y un después en sus industrias, abriendo espacios que antes eran impensables. 

Durante el siglo XX, esta transformación continuó. Las mujeres no solo se sumaron a las estructuras existentes: las rediseñaron. El liderazgo dejó de ser solo jerarquía para volverse empatía, estrategia, experiencia. En sectores como la hotelería o el comercio, la experiencia del cliente se volvió protagonista y se empezaron a valorar nuevas habilidades para liderar. 

Ese cambio de mentalidad sentó las bases para lo que vendría después. 

De la revolución digital a la conciencia social 

Las mujeres millennials llegaron con nuevas exigencias: ambientes de trabajo inclusivos, mayor flexibilidad, propósito y tecnología integrada. Impulsaron plataformas de reservas, campañas digitales, trabajo híbrido, y empezaron a hablar —en serio— de equilibrio, impacto y bienestar. 

Pero fue con la Generación Z que el cambio dejó de ser paulatino… y se volvió inmediato. 

Generación Z: Donde el cambio es el punto de partida 

Nacidas entre mediados de los 90 y principios de los 2000, crecieron en un mundo digital. No le temen a la tecnología; la usan como motor de transformación. Son conscientes, veloces y decididas. Y están redefiniendo lo que significa emprender, liderar y crecer con impacto. 

En los negocios, eso se traduce en: 

  • Emprendimiento temprano: muchas inician sus propios proyectos antes de los 20 años, monetizando ideas desde redes sociales o plataformas de e-commerce. 
  • Énfasis en la autenticidad y la diversidad: buscan representación, equidad, identidad. 
  • Tecnología como eje de innovación: la inteligencia artificial, la automatización o la realidad aumentada no son herramientas, son parte de su visión. 
  • Modelos flexibles y colaborativos: valoran lo horizontal, el trabajo remoto, la eficiencia con bienestar. 

Un caso emblemático es el de Mikaila Ulmer, quien a los 15 años firmó contratos millonarios con su empresa Me & the Bees Lemonade. Su historia demuestra que juventud no es inexperiencia: es posibilidad. 

La fuerza está en la combinación 

Este movimiento no es de una sola generación. Es la suma de voces, aprendizajes y visiones. Hoy, mujeres jóvenes y experimentadas colaboran, se potencian y crean juntas nuevos modelos de negocio, liderazgo y estrategia. 

Y ahora, ¿qué sigue? 

La Generación Z ya está dejando huella. Cada día surgen nuevas ideas, liderazgos y movimientos con propósito. Y quienes decidan formarse con visión, también podrán ser parte de esa transformación. 

Desde la Universidad Latina de Costa Rica, nos llena de orgullo formar personas preparadas para enfrentar los retos del mundo actual. 
Porque el liderazgo puede nacer desde cualquier espacio, pero necesita herramientas, criterio y formación para crecer. 

Carreras como Administración de Negocios y Contaduría son una opción para quienes desean estructurar ese impulso, dar forma a sus ideas y generar impacto real. 

Conocer las carreras empresariales

Porque si algo nos han enseñado estas generaciones, es que el cambio es inevitable. 

Pero el verdadero poder está en decidir cómo ser parte de él. 

¿Te visualizás siendo parte de esta transformación? 
Explorá nuestras carreras y programas profesionales. 
Tu historia puede comenzar acá. 

Conocer toda la oferta académica

Este contenido fue desarrollado con el acompañamiento académico de Adjheri Conejo Vargas, coordinadora académica de la carrera de Administración de Negocios y Contaduría de la Universidad Latina de Costa Rica.