Pasar al contenido principal
Enviado por Kaled Quesada el Jue, 22/08/2024 - 01:38

¡Así dominás el arte de hablar en público! Consejos de una curadora TEDx

¡Así dominás el arte de hablar en público! Consejos de un curadora TEDx

 

Hablar en público es un arte, y como todo arte, se perfecciona con la práctica y el conocimiento adecuado. Ser un speaker en un evento TEDx es un honor y una responsabilidad enorme, ya que una charla bien hecha puede inspirar, motivar y hasta cambiar vidas.

Para aquellos que sueñan con estar en un escenario y compartir una idea poderosa, la curadora TEDx de ULatina 2024, Ana María Vega Chavarría, comparte algunos consejos esenciales para dominar el arte de hablar en público:

  • Definí un tema central claro:

Todo buen discurso comienza con una idea central fuerte y clara. Definí el mensaje principal que querés transmitir y asegurate de que cada parte de tu presentación contribuya a ese mensaje. Un enfoque claro es la clave para una charla memorable.

  • Usá una estructura narrativa sólida:

Las historias son poderosas, y una charla TEDx no es la excepción. Pensá en tu charla como un viaje que llevará a tu audiencia del punto A al punto B. Utilizá una estructura narrativa que tenga un inicio cautivador, un desarrollo sólido y un desenlace que deje a la audiencia pensando.

  • Conectá con lógica y transiciones suaves

Una charla fluida mantiene a la audiencia enganchada. Asegúrate de que cada parte de tu historia se conecte lógicamente con la siguiente. Usa transiciones claras para que el público pueda seguirte fácilmente, sin perder el hilo conductor.

  • Creá escenarios y personajes memorables

Las historias son más poderosas cuando podemos vernos reflejados en ellas. Introducí escenarios y personajes relevantes que ayuden a la audiencia a visualizar y relacionarse con el mensaje. Hacé que la charla cobre vida con detalles que resuenen en los corazones de los oyentes.

  • Transmití emociones

Las emociones son lo que conecta a las personas. Utilizá experiencias personales, analogías o metáforas para crear empatía con tu audiencia. Cuando compartes desde el corazón, tu mensaje se vuelve más impactante y difícil de olvidar.

  • Usá lenguaje corporal efectivo

El lenguaje corporal dice tanto como las palabras. Usá gestos naturales, mantené contacto visual y movete con confianza en el escenario. El lenguaje no verbal puede reforzar o debilitar tu mensaje, así que usalo a tu favor.

  • Vocalización y modulación de la voz

Modulá tu tono, volumen y ritmo para destacar los puntos clave. Esto mantiene a la audiencia atenta y refuerza la fuerza de tu mensaje.

  • Cerrá con impacto

Esta es tu última oportunidad para dejar una impresión duradera. Asegurate de que sea fuerte y reafirme el mensaje principal. Dejá a tu audiencia con una idea clara y poderosa que se llevarán a casa.

Dominar el arte de hablar en público es una habilidad que puede abrir muchas puertas. No solo te permite compartir ideas poderosas, sino que también te da la oportunidad de ganar visibilidad y credibilidad.

Así que, si tienes una idea que crees que puede cambiar el mundo, no dudes en tomar el micrófono. La próxima edición de TEDx ULatina puede ser tu oportunidad para brillar. Nos vemos en noviembre para escuchar las ideas de la temática 2024 que será “Aequilibrium”.

*Fuente Lic. Ana María Vega Chavarría | Decana Empresariales y Hospitalidad ULatina | Curadora TEDx Ulatina 2024