¿Por qué estudiar Comunicación de Mercadeo?
La Licenciatura en Comunicación de Mercadeo que te permitirá avanzar como profesional experto en el mercadeo para empresas, comunicación política y estrategia comercial internacional. El profesional en esta área se caracteriza por tener un rápido y agudo pensamiento, la habilidad para percibir simultáneamente el conjunto y el detalle de una situación concreta, y de orientar su gran capacidad de análisis a la resolución de problemas prácticos.
Esta carrera se orienta al manejo de métodos de investigación científica, diagnóstico, planificación, implementación y evaluación de estrategias y acciones de comunicación que integran los ámbitos de mercadeo, publicidad y comunicación.
¿En qué sedes puedo estudiar la Licenciatura en Comunicación de Mercadeo?
San Pedro (Central)
¿Cuánto dura la Licenciatura en Comunicación de Mercadeo?
3 cuatrimestres
Para ingresar a la carrera de Comunicación de Mercadeo, el aspirante debe tener características:
- Creatividad e innovación.
- Actitud crítica, competitiva, innovadora, ética y colaborativa.
- Capacidad de aplicar metodología científica y hacer uso óptimo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
- Habilidades para identificar oportunidades de mercado y tendencias de la gestión de la imagen para la segmentación y selección de mercados meta que representen óptimas oportunidades de beneficio para la comercialización de bienes y servicios.
- Comunicación efectiva a través de distintos medios de comunicación.
- Capacidad para las relaciones sociales.
- Formación práctica empleando estrategias con proyectos reales, lo cual favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Metodología práctica empleando el aprender-haciendo como principio fundamental
- Plan de Estudios actualizado
- Giras nacionales e internacionales cada año
- Convenios Académico-Comerciales con marcas reconocidas como WACOM®, Adobe®, LEGO® y CANON® entre otras
- Convenios Académicos con empresas e instituciones para el desarrollo de pasantías y proyectos reales
- Proyección social con propuestas para soluciones reales en el país
- Posibilidad de desarrollo en conjunto con la Escuela y entidades públicas y privadas para proyectos de extensión Académica
- Dispone del Campus Creativo, concepto internacional de trabajo multidisciplinario y de toda la infraestructura de acompañamiento.
- Talleres abiertos para el trabajo creativo en conjunto.
- Taller LEIS® de LEGO® Education con metodologías de enseñanza activa.
- Laboratorios especializados PC y Mac con las últimas licencias de los mejores programas de diseño y producción como Adobe® Creative Cloud
- Laboratorio de 24 WACOM® Intous Pro
- Estudio Fotográfico CANON®
- Canal de televisión por cable con producción 100% hecha por profesores y estudiantes
- Los mejores estudios de radio y televisión, a nivel universitario, en Centroamérica y El Caribe
- Galería y espacios de exposición para muestra de trabajos gráficos
- Edificio del Campus Creativo abierto las 24 horas para los estudiantes
- Docentes involucrados en el desarrollo de proyectos de clara importancia para el ámbito nacional
- Fuerte participación en programas de Extensión Universitaria y de Investigación
- Conexión con escuelas de Comunicación de Mercadeo alrededor del mundo, para concretar pasantías, intercambios y demás formación internacional
- Alianzas y convenios con los principales medios de comunicación, televisoras y agencias de comunicación para que nuestros estudiantes hagan pasantías y prácticas profesionales
El profesional egresado de la Licenciatura en Comunicación de Mercadeo podrá:
- Diseñar estudios cuantitativos y cualitativos de mercado basados en el método científico, apegados a los estándares internacionales y nacionales de investigaciones de mercados y opinión pública para la definición de los segmentos meta.
- Desarrollar planes y programas de comunicación integral de mercadotecnia, apegados a las leyes y reglamentos vigentes para el lanzamiento de productos y marcas en mercados nacionales y globales.
- Estimar la rentabilidad de los segmentos de mercado, la factibilidad y la pertinencia del lanzamiento de productos y marcas en mercados locales, nacionales y globales, aplicando las técnicas de la gestión financiera, para optimizar el retorno sobre la inversión.
- Diseñar planes de comunicación que aprovechen las innovaciones tecnológicas aplicadas al proceso de gestión de la comunicación y el marketing, de manera que se optimicen los procesos de negociación en mercados nacionales y extranjeros.
Entre otras, las áreas más importantes del campo profesional son:
- Departamentos de mercadotecnia en organizaciones públicas y privadas
- Estudios cualitativos y cuantitativos de los mercados locales, nacionales y globales
- Mensajes para un público definido
- La evaluación de los procesos de compra y negociación
- La identificación del nivel de posicionamiento de los competidores
- El posicionamiento de una marca en comparación con la competencia
- La gestión de la imagen
- El desarrollo del branding
- El análisis FODA personal, empresarial y de mercado
- La evaluación de la rentabilidad de los segmentos de mercado
- El diseño de sondeos de mercado y tácticas de negociación
- La estimulación para facilitar la compra-venta
- El pronóstico de ventas
- La evaluación de los procesos de compra y negociación
- La planeación comercial
- El sondeo del mercado