Pasar al contenido principal

XVII Congreso Académico Internacional de Odontología

 

 

 

 

 

 

 

 

XVII Congreso Académico Internacional de Odontología

Explorá los últimos avances en odontología con expertos de renombre internacional en el XVII Congreso Académico Internacional. Únete a una experiencia educativa única dedicada a la innovación y excelencia en odontología.

MENSAJE DE Dr. SERGIO CASTRO MORA.

Esperamos la participación de estudiantes de pregrado y posgrado, docentes y profesionales de la odontología. El XVII Congreso Académico Internacional de Odontología, es una oportunidad única para fortalecer conocimientos y compartir experiencias, destacando la importancia de las buenas prácticas en ciencias de la salud. Los esperamos para compartir este espacio de aprendizaje y crecimiento profesional. Especialista en Patología y Medicina Oral, director Escuela de Odontología Universidad Latina de Costa Rica.

Dr. SILVIA CASTRO PITTIER.

El Congreso está dedicado a la Dra. Silvia Castro Pittier, una destacada colega costarricense que ha sido pionera en la atención odontológica de pacientes con VIH, dejando una huella invaluable en el gremio odontológico del país. Con más de 40 años de docencia universitaria y especialidad en Habilidades Docentes, ha compartido su conocimiento sobre complicaciones en pacientes con compromiso sistémico, VIH y diversas patologías bucales, impactando a generaciones de profesionales de la salud y dejando un valioso legado.

¿Qué esperar?

Conferencias de Expertos

Presentaciones de reconocidos especialistas internacionales y nacionales.

Feria Comercial

Descubrí innovaciones en equipos y servicios odontológicos

Oportunidad de Networking

Conectá con profesionales y colegas del sector.

Edición Híbrida

Participá presencialmente o de manera remota.

Conferencistas

En el XVII Congreso Académico Internacional de Odontología se discutirá sobre innovaciones clave en diagnóstico y tratamiento con destacados expertos internacionales.

Dr. Julio Acero Sanz

Doctor Honoris Causa de la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iasi, Rumania. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad Autónoma de Madrid, Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Ramón y Cajal y Puerta de Hierro, Madrid. Profesor titular de la Universidad Alcalá de Madrid, Universidad de Bucarest. Director de Educación Postgraduada de la Asociación Europea de Cirugía Craneo-Maxilofacial.

Bandera España

 

Dr. Sergio Rocha Bernardes

Doctorado en Rehabilitación Oral en la Universidad de São Paulo. Maestría en Rehabilitación Oral de la Universidad Federal de Uberlandia, Brasil. Especialista en Prótesis Dental en APDC/Bauru, São Paulo. Especialista en Implantología en el CFO, Consejo Dental Brasileño. Académico del Instituto Latinoamericano de Investigación y Educación Odontológica/ ILAPEO. Líder de opinión de Straumann Group.

Bandera Brasil

 

Dra. Andrea Escalante

PhD en Salud Oral y Sistémica de Precisión y Catedrática en Periodoncia, Universidad de Saskatchewan, Canadá, Maestría en Microbiología, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Periodoncia y Medicina Oral de la Universidad El Bosque, Colombia.

Bandera Canadá / Colombia

 

Dra. Alejandra Brenes

PhD en Odontopediatría y Maestría en Cariología, Universidad Estatal de Campinas, Brasil, Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Personas con discapacidad. Universidad de Costa Rica, Especialista y catedrática en Odontopediatría, de la Universidad de Costa Rica.

Bandera Costa Rica

 

Dr. Rafael Palencia Díaz

Especialista en Farmacología, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Catedrático en Farmacología de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Colegio Odontológico Colombiano. Universidad San Tomás, Universidad San Martín Colombia.

Bandera Colombia

 

Dra. María del Carmen Navas.

Maestría en Odontopediatría de la Universidad Complutense de Madrid, España. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad de Kiel y Stuttgart, Alemania. Especialista en Cirugía Estomatológica del Hospital Gregorio Marañón, Madrid, España. Catedrática Universidad de Costa Rica.

Bandera Costa Rica

 

Dr. Manrique Fonseca

Maestría en Implantología y Rehabilitación Oral de la Universidad de Berna, Suiza. Especialista en Prostodoncia de la Universidad de Friburgo, Alemania. Director del Posgrado de Prostodoncia de la Universidad de Berna, Suiza. Catedrático en el Posgrado de Gerodontología y Prostodoncia de la Universidad de Berna, Suiza.

Bandera Costa Rica/ Suiza

 

Dr. Eduardo Carbajal Peláez

Especialista en Endodoncia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Catedrático de la Universidad Autónoma de México, Universidad de Tamaulipas y Universidad Intercontinental, México. Miembro de la Mesa Directiva del Consejo Mexicano de Endodoncia.

Bandera Mexico

 

Dr. Marco Antonio Mesén

Especialista en Rehabilitación Oral de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Cuenta con estudios académicos en estética dental y rehabilitación oral.

Bandera Costa Rica

 

Dr. Luis Miguel García Ávila

Especialista en Endodoncia del Colegio Odontológico Colombiano. Catedrático del Posgrado de Endodoncia de la Universidad Santiago de Cali, Colombia. Líder de opinión de Dentsply Sirona y Woodpecker. Instructor de Regeneración totalmente guiada y láser de diodo.

Bandera Colombia

 

Dr. Manuel Alejandro Maurelia.

Maestría en Ciencias Básicas con mención en Morfología Humana, Universidad de la Frontera, Chile. Especialista en Patología Oral y Maxilofacial de la Universidad de Valparaíso. Perito Odontólogo Legista y Coordinador Regional del Registro Nacional de ADN CODIS, Chile. Catedrático de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad San Sebastián, Chile.

Bandera Chile

Agenda

PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA

La Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Costa Rica, consciente de la imperiosa necesidad de estimular la investigación entre de sus estudiantes, como un instrumento idóneo para el crecimiento profesional, organiza de manera anual el Premio Internacional de Investigación Universitaria en Odontología.
En este encuentro regional los estudiantes de las Facultades y Escuelas de Odontología pertenecientes a Universidades invitadas someten a juicio de un Jurado Calificador internacional sus Trabajos de Investigación Clásica y Casos Clínicos, con el propósito de otorgar los premios definidos en el Reglamento del Premio Internacional de Investigación en Odontología de la Universidad Latina de Costa Rica.

PREMIO DE BIOCARACTERIZACIÓN DE PRÓTESIS TOTALES EN ODONTOLOGÍA 2024
Concurso de Técnica Dental, bajo la modalidad hibrido -Flex donde participantes nacionales y extranjeros medirán sus habilidades y serán evaluados por un Jurado Calificador nacional e internacional con el propósito de otorgar el premio definido en el Reglamento del Concurso Internacional de Prótesis Total BioCaracterizada.

Oportunidades de Patrocinio

Si está interesado en apoyar este evento sin fines de lucro y para obtener mayor información sobre las diferentes categorías de patrocinio, contáctenos al correo: congresoulatina2024@ulatina.cr

Haga visible su marca en este prestigioso evento académico.

Tarifa especial en el Park Inn Radisson

Para las fechas de realización del Congreso, es importante tener en cuenta que es una época de alta estancia en ocupación hotelera, por esta razón hemos llegado a un convenio con el Park Inn Radisson, para que todos nuestros participantes obtengan tarifas especiales.

Tarifa especial en el Park Inn Radisson

Para las fechas de realización del Congreso, es importante tener en cuenta que es una época de alta estancia en ocupación hotelera, por esta razón hemos llegado a un convenio con el Park Inn Radisson, para que todos nuestros participantes obtengan tarifas especiales.