Pasar al contenido principal

Diplomado Internacional en Ultrasonografía Cardiopulmonar - POCUS

Certificación Profesional en Ultrasonografía Cardiopulmonar - POCUS

Este diplomado en ultrasonografía cardiopulmonar busca agilizar la toma de decisiones en situaciones agudas, subagudas y crónicas reagudizadas, ofreciendo una alternativa eficaz para la atención de pacientes. Especialmente en centros de atención primaria de salud, rurales o de baja complejidad, la ultrasonografía se convierte en un método único e imprescindible.

Mejorá la atención de tus pacientes con esta certificación, la cual permite:

Tomar de decisiones rápidas y precisas en situaciones agudas, subagudas y crónicas reagudizadas.

Brindar una mejor opción para la atención de pacientes en centros de salud primaria, rurales o de baja complejidad.

Fecha de inicio
Fecha de inicio

Febrero 2025

Duración
Duración

200 horas académicas

Modalidad
Modalidad

Híbrida 

Horario
Horario

Coordinado por el docente

  • Médicos familiares
  • Medicina crítica e intensiva
  • Medicina interna
  • Médicos pediatras
  • Médicos anestesiólogos
  • Médicos neumólogos
  • Médicos en áreas de emergencia
  • Médicos geriatras

Módulo I: Fundamentos y Ultrasonografía Pulmonar

100 horas de formación

  • Teoría (50 horas): Clases virtuales sincrónicas 4 horas semanales.
  • Práctica (50 horas): Clases presenciales en nuestro Hospital de Simulación.

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos del ultrasonido: Historia, técnicas básicas y método Doppler.
  • Anatomía y fisiología pulmonar: Ultrasonografía normal en adultos y niños.
  • Ecografía patológica: Diagnóstico de condiciones como neumonía y Covid-19.

Módulo II: Ecocardiografía y Ultrasonografía Cardíaca

100 horas de formación

  • Teoría (50 horas): Clases virtuales sincrónicas 4 horas semanales.
  • Práctica (50 horas): Clases presenciales en nuestro Hospital de Simulación.

¿Qué aprenderás?

  • Anatomía y fisiología cardíaca: Ecocardiografía normal, ventanas cardíacas.
  • Ecografía patológica: Evaluación de síndrome cardiogénico, derrame pleural y neumotórax.
  • 80/100 de calificación
  • 80% de asistencia