Programa Ejecutivo en Fintech
Programa Ejecutivo en
Fintech
El mundo ha cambiado muy fuertemente y ha migrado a un mundo tecnológico y las finanzas no son la excepción, aplicando nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión. La tecnología financiera (Fintech) son nuevos procesos, productos, aplicaciones que derivan nuevos modelos de negocios en servicios financieros y a disposición del público a través de Internet y el crecimiento en diversos países ha sido grande.
La innovación y la disrupción en el sector financiero es cada vez mayor, sometiendo a mucha presión a los profesionales del mundo financiero a mantenerse vigente y actualizado en los cada vez más cambiantes escenarios mundiales, los cuales tienen un impacto importante en Costa Rica.
La banca tradicional ha tenido que realizar grandes inversiones para competir por el mercado potencial derivado de esta nueva realidad, combinando la tecnología con las finanzas y de igual manera las personas responsables de la toma de decisiones en dichos sectores.
Este programa brinda la posibilidad de conocer más a fondo los principales conceptos y la aplicación de los mismos para la toma de decisiones de inversión y financiamiento, basados en gestiones de riesgo que permitan ser más eficiente en la toma de dichas decisiones.
-
INICIO
Octubre
-
DURACIÓN
6 meses
-
DEDICACIÓN SEMANAL
6 horas por semana
-
MODALIDAD
Híbrido
-
INVERSIÓN TOTAL
US$ 1.235
- Programa innovador en el campo de la tecnología financiera.
- Aplicación de conocimientos en las decisiones de inversión, financiación y riesgos.
- Profesores asesores en servicios financieros y en el uso de herramientas de análisis para la toma de decisiones
- Bachillerato Universitario en alguna de las áreas de las Ciencias Económicas o afines (presentar copia).
- Mínimo 2 años de experiencia laboral reciente en el área afín al programa a cursar.
- Entrevista del candidato con el director de posgrados o responsable del programa.
- Cualquier otra documentación solicitada por la Universidad para la admisibilidad.
Los beneficios del programa son los siguientes:
- Conocimiento a mayor profundidad de los principales tópicos del área.
- Clases prácticas y aplicativas mediante el uso de casos y simulaciones.
- Profundización sobre el análisis de decisiones de inversión, financiamiento y riesgos asociados.
- Oportunidad de acceder a nuevas herramientas tecnológicas.
- Flexibilidad de horarios para realizar las actividades semanales.
- Titulación específica en el área de la Tecnología Financiera la cual es incipiente en Costa Rica.
El graduado de este Programa Ejecutivo en Fintech podrá:
- Explicar los conceptos y funcionamientos de las tecnologías en el ámbito financiero y las necesidades que cubre.
- Analizar el impacto de los efectos disruptivos de la tecnología financiera en diversos negocios financieros y de seguros, así como la gestión de los riesgos relacionados y las perspectivas de crecimiento.
- Entender el uso de las criptomonedas y los análisis para la toma de decisiones de inversión y financiamiento.
- Desarrollar las buenas y sanas prácticas en la gestión de riesgo.
- Realizar análisis de los principales riesgos relacionados al ámbito de aplicación.
Módulos Fintech
Módulo 1: Estructuración de FinTech
Módulo 2: Criptomonedas
Módulo 3: Gestión del Riesgo
Solicitar información
Entrega de requisitos
Asesoría académica y entrevista
Admisión y matrícula