Centro de Estudios en Salud de la Universidad Latina de Costa Rica
El Centro de Estudios en Salud es una iniciativa pionera de la Facultad de Ciencias de la Salud, enfocada en la investigación, análisis y generación de conocimiento que impulsa la evolución del sector sanitario en Costa Rica y la región.
A través de estudios sistematizados y herramientas de análisis de datos, generamos información clave para
Tomadores de decisiones en salud pública.
Desarrollo de estrategias innovadoras en el ámbito sanitario.
Formación de profesionales altamente capacitados.
Resolvemos los retos del futuro
Líneas de investigación
El Centro de Estudios en Salud trabaja en diversas áreas de estudio para comprender y mejorar el sistema de salud en Costa Rica. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran:
Salud pública y epidemiología
Predicción y control de enfermedades infecciosas y crónicas.
Evaluación del impacto de pandemias y programas de vacunación.
Acceso y calidad en la atención de salud
Análisis de la cobertura y eficiencia de los servicios médicos.
Evaluación de la experiencia del paciente y percepción del sistema de salud.
Salud mental y bienestar
Análisis del impacto de la salud mental en la educación, el trabajo y la calidad de vida.
Salud ambiental y cambio climático
Efectos del medio ambiente en la salud de la población.
Calidad del aire y enfermedades relacionadas con el clima.
Innovación y tecnología en salud
Aplicaciones de inteligencia artificial en diagnóstico y tratamiento.
Desarrollo de la telemedicina y su impacto en la atención médica.
Nuestro equipo multidisciplinario está conformado por expertos en
Medicina y enfermería
Salud pública y biotecnología
Administración en salud
Sea parte de la transformación en salud
Alianzas y colaboraciones
Creemos en el poder de la colaboración para apoyar en proyectos de investigación y desarrollo en el área de la salud.
Instituciones académicas
Organismos especializados
Investigadores
Sector privado
Objetivos del Centro de Estudios en Salud
Monitorear y analizar el comportamiento de enfermedades, tendencias epidemiológicas y la percepción de la población sobre la atención en salud.
Evaluar el impacto de políticas sanitarias, iniciativas de prevención y campañas de salud pública en Costa Rica.
Producir estudios y análisis con datos actualizados sobre los principales desafíos en el sector salud, incluyendo acceso, calidad de atención y tecnología médica.
Generar espacios de discusión y divulgación sobre los avances en investigación médica y sanitaria, promoviendo el intercambio de conocimiento entre la academia, el sector salud y la sociedad.
Fortalecer la formación académica de los futuros profesionales en salud mediante investigaciones aplicadas y la integración de nuevas metodologías en la enseñanza.